Armeria del Kremlin. Trono doble
Curiosidades de Moscú
Armeria del Kremlin. Trono doble
La Armería del Kremlin fue creada en 1508 como el arsenal. Después se convirtió en la Tesorería de los zares rusos donde almacenaban armas, joyas, regalos preciosos y otros objetos que pertenecían a los zares. En la Armería trabajaron los mejores armeros, artesanos y joyeros moscovitas, funcionaban estudios iconográficos y pictóricos. Desde el 1700 en la Armería de Kremlin guardaban los tesoros de la Cámara de Oro de los zares rusos. Cuando Pedro el Grande fundó la nueva capital del Imperio Ruso, San Petersburgo, la mayoría de los artesanos se trasladaron allá. La Armería se fusionó con el Depósito Fiscal, el Tesoro de las Caballerizas (para almacenar carruajes) y la Cámara maestra (para almacenar las ropas ceremoniales de los zares y de la iglesia).
En el 1806 la Armería se hizo Museo según el edicto de Alejandro I, entre 1844-1851 especialmente para el caso construyeron el edificio actual. Despues de la revolución comunista del octubre 1917, las colecciones de la Armería se ampliaron con los tesoros expropiados de la Patriarquía de Moscú, de las Catedrales de Kremlin, de diferentres monasterios y colecciones privadas. Lamentablemente, una parte considerable de estos tesoros fue vendida al extranjero por la órden de Stalin en los 1930. En el 1960 la Armería se convirtió en uno de los museos oficiales de Kremlin y está conocido en todo el mundo. Visitar el Museo de Armería del Kremlin de Moscú es una perfecta oportunidad para adentrarse a la historia de Rusia. Sus colecciones contienen muchas cosas curiosas como el gorro de Monomakh o trono doble de los zares rusos.
En la armería del Kremlin se puede observar un objeto muy curioso: un trono creado para dos zares. Al morir el zar Alexis quedaron dos herederos a la corona. Iván de 15 años que padecia una tara mental hijo del primer matrimonio y Pedro un saludable niño de 12 años hijo del segundo matrimonio del zar (el futuro Pedro el Grande). Luego de una sangrienta revuelta originada por las familias a las cuales pertenecían las madres de los príncipes, ninguna de las cuales quería resignar su sitio en la corte, se acordó que los dos muchachos fueran zares con Sofía la hija mayor de Alexis como regente. El trono cuenta con dos asientos en la parte delantera (para Iván y Pedro) y uno mas atrás con un agujero en el dosel para que la regente pudiera asesorar a los zares...

Ivan hermano
de Pedro I - retrato

Pedro I
de nino - retrato

Teodoro hermano
mayor de Pedro I

Trono doble en el museo
de la Armeria en Moscu